Translate

domingo, 12 de noviembre de 2017

Puntillismo reintegrador

Como bien sabréis, el puntillismo consiste en hacer un dibujo mediante puntos. El procedimiento  consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre el soporte.
Este fue el resultado de los estudios cromáticos llevados a cabo por Georges Seurat (1859-1891), pintor francés, quien en 1884 llegó a la división de tonos por la posición de toques de color que, mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas.
Pues bien, el puntillismo reintegrador parte de esta teoría (y práctica) y viene a ser lo siguiente:
Esta técnica se desarrolla mediante una sucesión de puntos de pequeño tamaño que, colocados adecuadamente, producen un efecto visual ilusorio, completando el espacio faltante de la obra.

En esta obra de Rafael tenemos un buen ejemplo.



Título: Sagrada Familia del cordero (Fragmento)
Tipo: Pintura
Autor: Rafael Sanzio de Urbino
Año: 1507
Técnica: Puntillismo reintegrador / Óleo sobre tabla
Dimensiones: 28 x 21,5 cm
Localización: Museo Nacional del Prado, Madrid (España)
Periodo: Renacimiento


No hay comentarios:

Publicar un comentario